Páginas

lunes, 5 de octubre de 2020

SEMANA 27: “Practicamos los valores cristianos a la luz del Evangelio”



 “Practicamos los valores cristianos a la luz del Evangelio”

·       Bienvenidos estimados estudiantes a la sesión del área de Educación Religiosa.

·       Iniciamos nuestra labor de la semana Realizando una oración al nuestro querido y amoroso Señor de los Milagros: En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

       Señor de los Milagros,

Padre que creaste al hombre, con tu soplo paternal,

Hijo que salvaste al hombre, en el altar de la cruz,

Espíritu Santo que iluminas y llamas a la conversión:

Mira con piedad a tu pueblo y perdónalo en tu bondad,

Sálvalo de la enfermedad y de la muerte, con tu poder celestial.

Amén.

·       Reflexiona sobre la oración al Señor de los Milagros:

¿A qué reflexión nos lleva está oración?


Presentar el propósito de la sesión: Acoge a Jesucristo como modelo de hombre que enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo. (Los Valores cristianos: Generosidad y solidaridad) a la luz del evangelio “El Buen Samaritano”

Observan el siguiente video de la Parábola del Buen Samaritano

https://youtu.be/msBs-bn_23w

Luego responde la siguiente pregunta:

 ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?

¿Qué hubieras hecho tú?

Mensaje  propuesto por la docente:

Como podemos ver en el video de la Parábola del Buen Samaritano,

Muchas veces vemos en las calles a mendigos que no tienen qué comer, ni vestir y nosotros en lugar de ser solidarios y generosos con ellos, muchas veces nos pasamos de manera indiferente, sin importarnos el sufrimiento de nuestro hermano, quien vendría a ser nuestro prójimo.

La Iglesia Católica nos pide que dejemos a un lado nuestro egoísmo e indiferencia y que sigamos el ejemplo del Buen Samaritano quién se preocupó sinceramente del bienestar de su prójimo.

 Evidencia:

Los estudiantes elaboran un PPT sobre los valores cristianos: generosidad y solidaridad  en  relación a su familia.

 

.

13 comentarios:

  1. Buenos días profesora respecto a las preguntas retadoras

    luego de ver el video...
    ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    La actitud del buen samaritano es piadosa y muy piadosa al actuar de forma , sin interés pese a ser una persona ajena.
    ¿Qué hubieras hecho tú?
    Hubiera hecho lo mismo para ayudar al prójimo sin importar de donde viene
    5º "c"

    ResponderBorrar
  2. ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    - la actitud del samaritano es bondadosa y solidaria.
    ¿Qué hubieras hecho tú?
    - depende de lo que haya tenido en ese momento para ayudar a la persona.

    5°D

    ResponderBorrar
  3. -¿A qué reflexión nos lleva esta oración?
    La reflexión que nos lleva esta oración es la enorme fe y confianza que tienen las personas en la santa trinidad representada en la imagen del señor de los milagros. Se denota la enorme fe puesta en la salvación de todos nosotros ante la crisis que estamos viviendo actualmente.
    -¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    Un buen samaritanos tiene una actitud piadosa, bondadosa, amable, compasiva y solidaria.
    -¿Qué hubieras hecho tú?
    Hubiera pedido ayuda para llevarlo a un lugar donde pueda recibir atención médica, descansar y comer, o simplemente lo hubiera ayudado de la forma en la que pudiera.

    Johanna Quiroz 5to D

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    La actitud del buen samaritano es de solidaridad y amabilidad, sobre todo sabe como ponerse en los pies del hombre marginado.
    ¿Qué hubieras hecho tú?
    Yo personalmente no tengo ni idea, probablemente lo mismo, pero la parte de dar dinero eso tendría que considerarlo 2 veces o mas.
    Fabrizio Romero 5D

    ResponderBorrar
  6. ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    La actitud de un buen samaritano es de ser bondadoso, misericordioso y amoroso.
    ¿Qué hubieras hecho tú?
    Yo personalmente cuando antes veía a los mendigos en la calle, con mis padres siempre les dábamos dinero, por lo menos unas monedas o algunas veces alimentos, una vez nos pasó que la persona no quiso recibir nada y pues nos trato mal, y desde ese entonces yo pasaba de largo porque me sentía rara, pero después de un tiempo entendí que debemos siempre ayudar a nuestro prójimo, por esa razón yo lo hubiera ayudado de la mejor forma, ya sea con dinero o llevándolo a un lugar donde lo puedan cuidar.
    CRYSTAL VENTURA 5D

    ResponderBorrar
  7. *¿A qué reflexión nos lleva esta oración?
    *Esta oración me hace pensar en que Dios es el que tiene el control de todo, por lo tanto, es el que será nuestro soporte en la enfermedades y ante cualquier adversidad. Es por ello, que debemos ponernos en manos de él orando o con acciones,siempre debemos de ayudar en lo que podemos porque la bondad sin esperar algo a cambio será recompensada por Dios.
    *¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    *Es la actitud de una persona solidaria, bondadosa y sobre todo sin importar sus diferentes creencias lo ayuda,es un ejemplo de ayuda al prójimo.

    *¿Qué hubieras hecho tú?
    *Hubiera hecho lo mismo que el buen samaritano,ayudarlo en lo que pueda,ya sea con alimento, dinero para curar sus heridas y no dejarlo solo cuando más lo necesita.En lo personal trato de ayudar a los que necesitan con un granito de arena aunque me gustaría dar mucho más pero a veces por las circunstancias es difícil,pero se siente bien ayudar a los demás,se debe de ayudar hasta la persona que no le caiga bien aunque no debe existir aquello,ayudar al prójimo y la bondad será recompensada.
    Fátima Sullón 5 "D".

    ResponderBorrar
  8. ¿A qué reflexión nos lleva esta oración?
    Nos lleva a pensar sobre lo poderoso que es Dios, y que el es nuestro apoyo y soporte ante la situación que estamos viviendo debido a la pandemia.
    ¿Cuál es la actitud del buen Samaritano?
    El buen Samaritano tuvo actitud muy generosa y solidaria hacia su prójimo, dando lo que tenia para ayudarlo.
    ¿Qué hubieras hecho tú?
    Creo que hubiese hecho lo mismo, lo ayudaría en lo que pudiese, como llevarlo a un lugar para que pueda sentirse mejor y le curen las heridas.
    5to "C"

    ResponderBorrar
  9. Luego de observar el video responde las siguientes preguntas:
    ¿A qué reflexión nos lleva está oración?
    Esta oracion nos hace reflexionar sobre la importancia de ser agradecidos por lo que tenemos y a pesar de que también tenemos carencias debemos sentirnos orgullosos por nuesrras cosas ya que han sido obtenidas con mucho sacrificio.

     ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    La actitud del samaritano ha sido como Jesus está esperando que seamos, siendo personas que no juzgan sino ayudan, siendo personas que no critiques sino que sean empáticos. A pesar de que podemos tener muchas diferencias estas se deben completar y asi formar unos solo(union)

    ¿Qué hubieras hecho tú?
    Yo hubiera llamado a una ambulancia o a una persona adulta, ya que pues hoy en dia vivimos en lugar donde la maldad siempre esta presente y a veces por querer ayudar podemos salir mas perjudicados.

    Alumna:Karen Salvatierra | 5to"B"

    ResponderBorrar
  10. Buenos días profesora
    Luego responde la siguiente pregunta:
    1-¿A qué reflexión nos lleva está oración?
    Bueno esta oración nos hace reflexionar de lo bueno y poderoso que es el señor,ya que el siempre nos esta cuidando,nos protege y nos ama profundamente.
    2-¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    Bueno obviamente hizo lo que ninguno de las demás personas habría hecho,en la cual no es egoísta y tiene un buen corazón.
    3-¿Qué hubieras hecho tú?
    Bueno lo hubiera ayudado con ayuda de un adulto mayor que este cerca,en la cual poder llevarlo a una posta para poder curarlo.
    Dulcia Mendoza 5"D"

    ResponderBorrar
  11. Buenas tardes Profesora
    1-¿A qué reflexión nos lleva está oración?
    Me hace reflexionar sobre como nuestro señor es nuestro soporte además nos habla de lo poderoso que es.
    2-¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    Su actitud fue muy buena ya que ayudo a la persona sin pensarlo dos veces.
    3-¿Qué hubieras hecho tú?
    Hubiera hecho lo mismo, ya que siempre hay que ayudar a los que lo necesitan.
    Ñañez 5to C

    ResponderBorrar
  12. ¿Cuál es la actitud del Buen Samaritano?
    RPTA: Una actitud buena, solidaria.

    ¿Qué hubieras hecho tú?
    RPTA: Hubiera hecho lo mismo, porque siempre es bueno ayudar a gente sin esperar algo a cambio, asi alimentas tu alma.

    Alexis Mallcco 5C

    ResponderBorrar
  13. 1) la actitud del smaratino a pesar de ser juzgado solo por ser extranjero no le importo que lo miraran mal el solo queria ayudar el projimo
    2)hubiera hecho lo mismo que el samaratino no hubiese tenido corazon de dajar morir a alguien

    ResponderBorrar